
Empezar a leer estos cuentos de Virginia Woolf (1882-1941) fue un intento de descubrir algo nuevo de esta escritora británica, y lo que me encontré según iba avanzando fue realmente algo nuevo, fue como entrar en su laboratorio de escritura y descubrir con ellas nuevas formas, estrategias, juegos… que muchas veces se convirtieron en un caos en mi cabeza y necesité volver a leer e incluso otra vez más.
Esta edición de la editorial Losada reúne dieciocho relatos, cuentos o casi podríamos llamar juegos de Woolf con la escritura. “La marca en la pared” nos lleva por el monólogo en primera persona en torno a la marca en una pared, al final nos desvela qué es esa marca, para contarnos que el arte lo es a partir de lo más insignificante en muchas ocasiones y no necesita de grandes complicaciones en una mente ingeniosa.