Celso Castro nos convierte en escuchadores de la historia de sus personajes. No nos deja otra opción, nos transforma, dejamos de ser inocentes lectores para convertirnos en atentos escuchadores. ¿Qué escuchamos en Sylvia? La voz desesperada de un —poco más que— adolescente que se hace mayor a golpes de dependencias, poesía y amor. Él se enamora locamente de…
Ver más Sylvia, de Celso CastroEtiqueta: Reseña
Cartas a un joven novelista, de Mario Vargas Llosa
Empecemos por el final, porque la parte «XII. A manera de posdata», merece la pena por si sola y es el cierre que pedía este librito: «… nadie puede enseñar a otro a crear; a lo más, a escribir y leer. El resto, se lo enseña uno a sí mismo…
Ver más Cartas a un joven novelista, de Mario Vargas LlosaLos ángeles de hielo, de Toni Hill
Frederic Mayol regresa a su Barcelona natal tras participar en la Primera Guerra Mundial en Viena, ciudad en la que residía con su madre. Psicólogo de profesión y aficionado a las tramas del psicoanálisis comienza a trabajar en una clínica de reposo en un pueblo costero. Las sombras del pasado pronto hacen su…
Ver más Los ángeles de hielo, de Toni HillLa gárgola enamorada, de José Antonio Lozano Lunay
Quince relatos tienen la culpa. Desde el que da título al libro «La gárgola enamorada», que nos lleva a pensar que hemos retrocedido unos cuantos años en el tiempo para al final darnos cuenta de que se trata de todo lo contrario, hasta «El emisario», un relato en el que habitantes…
Ver más La gárgola enamorada, de José Antonio Lozano LunayEl maldito alemán, de Ramón González de la Torre
“El maldito alemán” es una historia de progreso tecnológico aplicado a la salud que desearíamos que fuera realidad lo antes posible a falta de una solución que eliminara la enfermedad a la que entendemos que se refiere el autor, González de la Torre, sin necesidad de explicitarla. Una historia de sentimientos…
Ver más El maldito alemán, de Ramón González de la TorreLa librera y el ladrón, de Oliver Espinosa
Pol es un joven que crece como miembro y cabecilla de una banda de delincuentes y se ha reconvertido a cuidadoso ladrón de libros. Marcos es un enamorado de los libros necesitado de aventuras —que encuentra junto a sus jóvenes amigos—. Laura es una mujer joven que crece entre el…
Ver más La librera y el ladrón, de Oliver EspinosaArturo Pérez-Reverte y la novela negra
Si estas tres obras no son novela negra, que venga alguien a explicármelo. Empiezas a leer Falcó y te das cuenta de que has entrado en la oscuridad más absoluta: la ambientación, la narración, el tono de la misma, la descripción de los personajes, la forma de situarnos ante la historia que comienza……
Ver más Arturo Pérez-Reverte y la novela negra