Hace poco menos de dos años, comenzó a sonar en el mundo editorial el nombre de la autora de “39 patrañas vesánicas“. Primero supimos de ella en la trastienda de los trabajos editoriales (como correctora de textos, que sigue siendo su profesión), luego pudimos ponerle cara con su primera traducción publicada…
Ver más 39 patrañas vesánicas, de Irene Muñoz SerrullaCategoría: Cajón de sastre
El intento de amar de Štern, de David Zábranský
Quien espere encontrar aquí un libro fácil de asimilar… que se cambie de fila que esta no es la suya. Pero que asuma su decisión. El intento de amar de Štern no va a ser un libro de los que se leen en un par de horas. No, no lo…
Ver más El intento de amar de Štern, de David ZábranskýEl río que me habita, de Rodrigo Soto
Comienza uno de los capítulos de este libro que ediciones Huso publicó por marzo de 2017, el que se titula “Guerreros y tejedoras” con esta pregunta: “¿Qué es lo que hace que vivir merezca la pena?“. Bonita forma de comenzar… nos deja la puerta abierta a miles de respuestas,…
Ver más El río que me habita, de Rodrigo Soto¡Y he aquí que era un sueño! Historias inquietantes, de Rhoda Broughton
Cuando compro un libro suelo buscar uno de estos tres objetivos, o varios a la vez: entretenerme, aprender o estímulo para investigar. Este libro os ofrece los tres objetivos. Es un simple entretenimiento para quien solo quiera pasar unas horas de lectura de buena literatura gótica victoriana; es un medio…
Ver más ¡Y he aquí que era un sueño! Historias inquietantes, de Rhoda Broughton“Bajo mi punto de vista” o “Desde mi punto de vista”
En este caso, la RAE parece pensar que ya es suficiente con tener una opinión propia, y por lo tanto le da lo mismo que lo expresemos “bajo” o “desde” nuestro punto de vista. Aunque sí es cierto que la forma más usada, y por lo tanto preferida, es…
Ver más “Bajo mi punto de vista” o “Desde mi punto de vista”¿Por qué del porqué por que se escribe porque?
Y no es que sea difícil, simplemente requiere un poquito de atención al principio y luego va todo como la seda… La RAE lo explica muy bien, también Fundéu. Ahora, yo. Por qué Dos palabras: por, preposición y qué, pronombre interrogativo o exclamativo (se tilda para diferenciarla del…
Ver más ¿Por qué del porqué por que se escribe porque?Signos de puntuación… esos locos incomprendidos
Reconozco que pueden ser una tortura. Pero su uso descuidado puede generar malentendidos (ni malosentendidos, ni malos entendidos) difíciles de salvar. Una simple coma tiene el poder de salvar la vida de un condenado a muerte, así me lo enseñaron cuando era muy pequeña: «”inocente no, ahorcar”, y esa…
Ver más Signos de puntuación… esos locos incomprendidos