Un acercamiento a la literatura de Javier Castillo
El día que se perdió la cordura y El día que se perdió el amor La mala noticia es que llego a leer a Javier Castillo cuando ya ha publicado su cuarta novela. La buena es que he enmendado mi…
El día que se perdió la cordura y El día que se perdió el amor La mala noticia es que llego a leer a Javier Castillo cuando ya ha publicado su cuarta novela. La buena es que he enmendado mi…
Escribir un libro autobiográfico y no mostrar abiertamente los sentimientos que el secuestro y asesinato de un abuelo deben de dejar en quien lo sufre (hasta que muere) y en su familia no parece a priori nada fácil; sin embargo,…
Tertuliano, esposo de Jovita y padres ambos de Espartaco Remo Isidro y Carlos María Rómulo Nemo, se presenta en las primeras páginas de «El hombre analógico» como el hombre (especie de Quijote —caballero soñador o loco—) que lleva al extremo aquel mensaje…
Una turinesa ha llegado al planeta de la novela y espero que se quede, porque su forma de narrar —pausada, con pellizquito, alentando e incitando— es de las que apetece leer, siempre, claro está, que la historia que adorne con…
De vez en cuando está bien leer un libro en el que el final es el que debe ser, un libro en el que la gente vive y muere porque la vida es así, vivimos y morimos y no hay…
Todo se me puso en contra cuando empecé a leer este libro, especialmente la falta de tiempo para descansar entre sus páginas, porque los temas profesionales vinieron con fuerza al empezar el año. Pero después de la tormenta viene la…
El escritor, guionista, director y productor estadounidense Stephen Chbosky, autor también de Amigo imaginario (el siguiente que tengo en la lista de este autor) nos ofrece Las ventajas de ser un marginado (libro llevado al cine bajo la batuta de su dirección). La novela es la…
Emmeline Lake sueña con trabajar como periodista, y a ser posible en el centro de la batalla, literalmente, para poder trasladar la realidad de una guerra que está devastando la ciudad de Londres con bombardeos prácticamente diarios. Y consigue su oportunidad.…
John Galsworthy (1867-1933), Nobel de Literatura de 1932, fue un novelista y dramaturgo británico quizá sea más conocido por la saga de los Forsyte, tres novelas y dos entreactos que se publicaron entre 1906 y 1921 y que, tanto como saga como…